cappuccino

El Origen del Café Cappuccino

Primero que todo, ¿qué es un café cappuccino?
Es un café que contiene esspreso, leche entera y crema de leche a partes iguales. La taza
para hacer un cappuccino va entre 150 a 180 ml. La presentación es importante para crear
un capuchino atractivo visualmente.
El café capuchino, en italiano cappuccino, se llama así porque se asocia su color con el de
los hábitos utilizados por los monjes cappuccinos, una orden de frailes franciscanos que
llevaban hábitos de color café con capuchas blancas.
El nombre tiene su origen en Italia, se llamó originalmente “kapuziner” en Austria y
Alemania en la primera década del siglo XIX, sin embargo, los primeros capuchinos se
hicieron fuera de las fronteras italianas, en concreto, es en la ciudad de Viena donde se
puede localizar la creación del primer café cappuccino.
A medida que el café cappuccino se hizo más popular en Italia, se desarrollaron muchas
variaciones diferentes de la bebida. Por ejemplo, en algunas partes de Italia, se agrega
chocolate en polvo a la parte superior de la espuma de leche para crear un capuccino
vienés.
Para finalizar, este café ha sido amado por generaciones en todo el mundo, desde sus
humildes comienzos en Italia hasta su popularidad global actual, el café cappuccino sigue
siendo una parte importante de la cultura del café y una deliciosa indulgencia para
muchos amantes del café.
Si después de leer este artículo te has quedado con ganas de quizá prepararte un
cappuccino, lo puedes hacer con nuestra cápsula de café FORTE DiTorino.

¿Cómo hacer un café cappuccino?

1.- Prepara un café esspreso con nuestra cápsula de café forte en una taza para
cappuccino, es decir, entre 150 a 180 ml.
2.- En un jarro calentar la leche entera con el espumador de su máquina. Si no posees este
calentador de leche, puedes hacerlo de forma manual. Para ello, echamos leche fría en el
refrigerador en un frasco de vidrio, lo cerramos y agitamos con fuerza (aproximadamente
medio minuto). Abrimos el frasco, lo metemos en el microondas sin tapa unos 20
segundos a máxima potencia, así conseguirás que la espuma se quede arriba y la leche en
el fondo.

3.- Lentamente echamos la leche sobre la taza, de modo que la espuma se quede para el
final. Echamos el café encima y, por último, la espuma de la leche cremada o batida. Otra
opción es echar sobre el café la leche y luego la espuma, pero en la primera versión, el
efecto óptico es increíble.
4.- Si deseas un cappuccino vienés, espolvorear con cacao en polvo y servir.

TIPS

La temperatura es clave en la preparación del capuchino. El café debe estar caliente pero no
demasiado caliente para evitar quemar la leche y arruinar el sabor. Por otro lado, la leche
debe estar a la temperatura adecuada (55–65°C) para crear una espuma cremosa y sedosa.

Comments (2)

  1. Muchas Gracias por el artículo. Si quiero espumar la Leche de forma manual, puedo reemplazar el Microondas?
    La verdad, me da asco y quita las propiedades de los alimentos ????????‍♂️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close
Sign in
Close
Cart (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.